TECNOPARQUE
TecnoParque Colombia es una red liderada por el SENA, con sedes o nodos en Bogotá, Bucaramanga, Neiva, Pereira, Medellín y Rionegro, donde los colombianos pueden disponer gratuitamente de herramientas, infraestructura y asesoría especializada para el desarrollo de nuevas iniciativas tecnológicas o de creación de empresas.
Personalmente creo que los profesionales de las diferentes universidades, debemos apoyarnos en estas herramientas que en este momento se nos proveen, hoy esta mañana quien sabe, en España quieren recortar los recursos en I+D, en Argentina quieren poner un impuesto a la tecnología, y en Venezuela hablan de quitar videojuegos, por lo que acá no estamos librados de alguna locura parecida. Para más información puedes visitar el sitio web del TecnoParque, mirar los eventos y talleres que se ofrecen de forma GRATUITA, para electrónica, Negocios y Talentos, Biotecnología, Diseño y Tecnologías virtuales.
Qué es la Red TecnoParque Colombia?
Es un programa de innovación tecnológica del Servicio Nacional de Aprendizaje dirigida a todos los Colombianos, que actúa como acelerador para el desarrollo de proyectos de I+D+i materializados en prototipos funcionales en cuatro líneas tecnológicas: Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías Virtuales, Ingeniería y diseño y Biotecnología nanotecnología, que promueva el emprendimiento de base tecnológica.
Objetivos
Apoyar el desarrollo de proyectos innovadores de base tecnológica para generar productos y servicios que contribuyan al crecimiento económico y la competitividad del país y las regiones, apalancados en los sectores de clase mundial.
Específicos:
Generar condiciones de articulación entre gobierno, empresa y academia para el desarrollo de acciones conjuntas enfocadas hacia la innovación.
Propiciar escenarios para que la población colombiana con proyectos de base tecnológica y alto potencial innovador puedan materializarlos a través de prototipos funcionales y productos tecnológicos.
Crear espacios para garantizar la apropiación, difusión, adaptación y transferencia tecnológica desde y hacia el sector productivo.Servicios Asesoría técnica personalizada para el desarrollo de proyectos en I+D+i
Adaptación y transferencia de tecnología
Generación y apropiación social del conocimiento
Acompañamiento para la actividad empresarial
Acceso a infraestructura física y tecnológica de laboratorios especializados enmarcados en las cuatro Líneas de Desarrollo.
La Red TecnoParque Colombia promueve y estimula
La productividad y competitividad para las empresas y las regiones de Colombia
La generación y apropiación social del conocimiento
El emprendimiento y empresarial de base tecnológica
El Sistema Nacional de Conocimiento
El fortalecimiento institucional del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
La articulación de las competencias básicas y avanzadas de calidad, de todas las personas que se benefician de programas integrales de formación por proyectos del SENA.
Tecnologías Virtuales
La Línea de Desarrollo de Tecnologías Virtuales de la Red TecnoParque Colombia incorpora las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC's en las siguientes áreas.
Aplicaciones Móviles.
Desarrollo de aplicaciones para Televisión Digital Terrestre.
Inteligencia Artificial y computacional.
Realidad Virtual y Simulación.
Animación Digital.
Videojuegos.
Producción de Contenidos 2D y 3D.
Desarrollo de Software.
Electrónica y Telecomunicaciones
La Línea de Desarrollo de Electrónica y Telecomunicaciones de la Red TecnoParque Colombia presta sus servicios en las siguientes áreas.
Control de procesos.
Automatización.
Robótica aplicada.
Micro Controladores ARM.
TV Digital en el desarrollo de hardware.- análisis de señales y protocolos.
IPV6.
Redes y antenas.
Diseño e Ingeniería
La Línea de Desarrollo de Diseño e Ingenería de la Red TecnoParque Colombia presta sus servicios en las siguientes áreas.
Diseño y simulación.
Ingeniería inversa.
Prototipado.
Biotecnología y Nanotecnología
La Línea de Desarrollo de Biotecnología de TecnoParque Colombia tiene por objetivo
acelerar proyectos de base tecnológica en las siguientes áreas.
Industrial.
Animal y vegetal.
Agroindustria (alimentaria y no alimentaria).
Nanotecnología (tecnologías limpias y nuevos materiales).
Industrial.
Animal y vegetal.
Agroindustria (alimentaria y no alimentaria).
Nanotecnología (tecnologías limpias y nuevos materiales).
Entergías alternativas.
VÍDEO: